¿Cómo se vive un negocio consciente?
- Titi Delgado
- Jul 1, 2022
- 2 min read
Ayer participé en la Iera Edición de los Concious Talk - dedicado a Negocios Conscientes - de Khemia en Miami, un espacio para conversar abiertamente sobre temas relevantes del día a día desde una perspectiva consciente con el apoyo de líderes, disruptores, personas inspiradoras y por supuesto, un espacio para conectar. Adentro y afuera.
Fue un evento íntimo, lleno de magia, autenticidad y de historias inspiradoras como la de los otros tres panelistas que me acompañaron:
- Gaby Pacheco de Code Wise
- Emilio Irias de Fincas Coffee
- María Lovera de Khemia
Quiero compartirte los aprendizajes, insights y reflexiones propias que me quedaron del día de ayer:
El elemento en común de las historias es la pasión convertida (casi) en obsesión: Obsesión por llevar a la realidad esa visión que está en tu cabeza, obsesión por los detalles, obsesión por impactar a quienes estén listos y dispuestos a recibir lo que tienes para dar.
La importancia de anclarse con MUCHA seguridad a ese talento y habilidad que tienes para dar y olvidarte de todo lo que viene de afuera para no empañar esa mirada tan tuya que tienes de tu proyecto con un deber ser que ni siquiera es tuyo.
El proyecto o negocio como medio de evolución: Nos auto descubrimos en el proceso y también cuando llegamos a la meta. El negocio sirve de plataforma perfecta para revelarte eso que puedes trabajar, a lo que le puedes poner luz y conciencia y para evolucionar.
Por ley del caos y el orden, el Universo SIEMPRE nos va a presentar pruebas, retos para que nos incomodemos, nos movamos y evolucionemos. Creo que esta es parte del camino que no vamos a poder evitar. Sin embargo, yo sí creo que podemos acortar la distancia entre el reto, el aprendizaje y la acción. Cuando le ponemos conciencia, le ponemos luz y valentía para accionar, podemos acelerar ese proceso de crecimiento.
La razón de ser de tu negocio es algo que asumes como un estilo de vida. No sólo lo vivimos cuando estamos frente a nuestro equipo, o al cliente. Lo vivimos en casa con nuestra familia, en la esquina con el señor de la caja del supermercado, en las decisiones que tomas en relación a la crianza de tus hijos, contigo misma.
La importancia de tener clara tu propia definición de éxito. Puede que ya lo estés viviendo y ni cuenta te estés dando. Embrace it!
Tuve mucho tiempo conectada a la movida de emprendimiento de Miami desde un espacio de hustle, de desgaste, de llenarme de lo externo sin consolidar lo interno. Eso me dejó agotada, sin energía y sintiéndome desintegrada. Esta invitación de María fue para mí una evidencia de cómo las decisiones que he tomado los últimos 3 años con tanta intención, me llevan a conectar con personas y espacios que me inspiran, me llenan de energía bonita, me retan desde un espacio de ambición serena y me enseñan a vivir el proceso en bienestar.
Para cerrar, te regalo mi propia definición de éxito: Poder tomar decisiones libremente desde el amor y el entusiasmo. De cara a mi negocio, además, le sumo vivir en bienestar mientras se mantiene en constante crecimiento y evolución. Es decir, sin atropellar a nadie en el proceso, incluyéndome.
Imagen de la portada por Marcelha Pereira
Comments